miércoles, 31 de agosto de 2011

Caso Teporochín

Masculino de 48 años de edad acude al servicio de urgencias por tos y fiebre. Como antecedentes es diabético desde hace 10 años, fuma una cajetilla de cigarrillos al día y toma alcohol con frecuencia. Desde hace una semana tiene malestar general con fiebre acompañada de escalofríos y sudores nocturnos, tos con expectoración mucopurulenta abundante, dolor en el pecho y dificultad para respirar. 

La exploración física revela temp. 38.5ºC, frecuencia respiratoria de 30x', frecuencia cardiaca de 100x'; se le hunden las costillas al respirar y tiene estertores en la región infraescapular izquierda.

1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
2. ¿Cuál es el principal agente etiológico involucrado?
3. ¿Cuál es el principal factor de virulencia?
4. ¿Qué esperaría encontrar en una tinción de Gram de la expectoración?
5. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
6. ¿Cuál es el principal mecanismo de resistencia a los antibióticos?

Respuestas en 48-72 hrs

martes, 30 de agosto de 2011

Respuestas Caso Viveros de Coyoacán

1. Celulitis
2. Los principales agentes etiológicos son los estreptococos del grupo A,B y G y Staphylococcus aureus.
3. No es necesario ningún estudio en este momento, en caso de recurrencia habría que pedir estudios para diabetes o inmunocompromiso o si llegara a tener linfedema habrían que tomarse hemocultivos.
4. Fascitis necrosante o gangrena gaseosa debido a que el tratamiento es radicalmente diferente y pone en peligro la vida.
5. Se debe iniciar tratamiento intravenoso con una cefalosporina (cefazolina o ceftriaxona) o naficilina (o vancomicina en pacientes alérgicos) seguido de tratamiento oral con dicloxacilina o una cefalosporina oral hasta cumplir 7-14 días de tratamiento.

Próximo caso en 24hrs

domingo, 28 de agosto de 2011

Caso Viveros de Coyoacán - Imagen






 
Imagen de la lesión del Caso Viveros de Coyoacán. Se observa enrojecimiento así como edema hasta la región pretibial. Toda el área estaba hipersensible al tacto, muy dolorosa y caliente. Se marco con un plumón hasta donde abarcaba la lesión.