jueves, 11 de agosto de 2011

BIENVENIDOS ALUMNOS CICLO 2011-2012

¡Hola Alumnos!

El año pasado se platicó con el Dr. Oscar Vázquez Tsuji y el Dr. Manuel Gutierrez Quiróz, la idea de crear herramientas educativas diferentes y nuevas, que tomarán en cuenta los gustos y las necesidades de los alumnos de la facultad para ayudarlos a aprender esta materia tan importante y sobre todo que lograran obtener una capacidad de integración y análisis para poder atender pacientes reales al momento de estar en un hospital. El resultado fue la creación de este blog y una cuenta de twitter con el objetivo de enseñar algo que durante la carrera nunca aprendemos de manera directa: como reconocer y resolver los problemas de un paciente .

Los primeros años en la facultad son los más difíciles sin duda, como alumno eres bombardeado de mucha información, la cual no es fácil de asimilar, en un intento por quitar la paja y centrarse en lo importante te ves frustado, ya que al momento de preguntar, ¿qué parte es la mas importante? te contestan con un inútil "todo" dejándote a la deriva.

Las competencias medicas es algo que deberían enseñarnos desde el primer día, la capacidad para pensar y solucionar casos clínicos, es decir los problemas de la gente enferma y en segundo plano para contestar las evaluaciones en medicina, sin embargo la gran mayoría de los profesores no son médicos, son químicos, quimicofarmacobiólogos, biólogos, incluso he llegado a saber de ingenieros y nutriólogos dando clase a quienes van a ser en un futuro médicos.

Muchas veces las preguntas van dirigidas a conocimientos que no tienen ninguna relevancia desde el punto de vista medico y otros, que son fundamentales son relegados dado que los academicos los consideran no importantes a este nivel de la carrera o que nos debemos limitar a dar unicamente microbiologia; con todo respeto esto me parece una tontería, la medicina es dinámica e involucra muchas disciplinas entrelazadas que para comprenderlas adecuadamente y reforzar el conomiento, deben integrarse.

A todas las personas que decidan dedicar parte de su tiempo a leer esto, les agradezco de antemano, yo estoy aquí para ayudarlos en todo lo que necesiten, sin embargo no trabajo gratis, a cambio les pido que se partan el lomo; ¿por qué? muy sencillo... Yo trabajare muy duro y sin parar durante todo el tiempo que este con ustedes, pero lo seguire haciendo mientras se lo ganen...

¡Ahora a trabajar se ha dicho!


-Edgar-


No hay comentarios:

Publicar un comentario