martes, 13 de septiembre de 2011

Respuestas Caso San Pedro de los Aguaros

1. Brucelosis
2. El principal diagnóstico diferencial debe hacerse con Tuberculosis pulmonar y/o extrapulmonar y el resto se hace en base a causas comunes de la presentación que tenga el paciente; este caso tiene hepatoesplenomegalia y síndrome constitucional, por lo que infecciones virales (CMV, VEB, VIH), parasitarias  (Toxoplasmosis)  así como fiebre tifoidea deben descartarse.
3. Las principales son osteomielitis y artritis séptica, esta última es una urgencia médica. Otras son orquiepididimitis aguda, meningoencefalitis, endocarditis por orden de frecuencia. También puede producir enfermedad a cualquier nivel del aparato urinario.
4. El estándar de oro es el aislamiento del microorganismo y cultivo de sangre, LCE, médula ósea o líquido sinovial, sin embargo solo son exitosos en el 50-70% de los casos.
La serología (Prueba de Aglutinación Estándar) junto con un cuadro clínico compatible y antecedente epidemiológico muchas veces hace el diagnóstico.
5. Actualmente es Doxiciclina VO 6 semanas + Gentamicina IM 7 días; en caso de tener enfermedad más severa o complicaciones el tratamiento debe extenderse a 3-6 meses. Muchos libros y la OMS todavía manejan Dicloxacilina + Eritromicina como el de elección.
En alérgicos, niños y embarazadas debe usarse TMP-SMZ en lugar de dicloxacilina.
6. Existe recurrencia hasta en el 30% de los pacientes con apego terapeútico pobre, por lo que debe darse seguimiento durante 2 años tomando como criterios el estado de salud y el peso, ya que la serología puede mantenerse elevada aún en un paciente curado.


Próximo caso disponible en 24 hrs

No hay comentarios:

Publicar un comentario