sábado, 10 de septiembre de 2011

Caso San Pedro de los Aguaros

Masculino de 35 años que acude a consulta por fiebre y malestar general. Inicia hace tres meses aproximadamente con fiebre y sudores nocturnos acompañado de astenia, adinamia, dolor musculoesquelético, falta de apetito y perdida de peso. La exploración física revela un hombre muy delgado con temperatura de 39º C con hepato y esplenomegalia y linfadenopatía inguinal. Trabaja en un rancho cuidando ovejas y frecuentemente toma leche sin permiso de su patrón. Su esposa y cinco hijos están sanos. 

1. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
2. ¿Con que enfermedad se debe hacer el diagnóstico diferencial?
3. ¿Cuáles son las principales complicaciones? 
4.¿Cuál es el estudio de laboratorio de elección para confirmar el diagnóstico?
5. ¿Cuál es el tratamiento de elección?
6. ¿Qué seguimiento se le debe dar al paciente?

Respuestas en 48-72 hrs.

2 comentarios:

  1. Eliza P.O.

    1.Brucelosis
    2.Fiebre Tifoidea
    3.Artritis, Osteomielitis, meningitis,nefritis, cistitis, orquiepididimitis,endocarditis, hiperesplenismo.
    4.(??) tengo dudas
    5.Tratamiento de elección, doxiciclina con rifampicina, tratamiento alternativo en niños menores de 8 años y mujeres embarazadas, la doxiciclina se debe sustituir por trimetoprim-sulfametoxazol.
    6.El tratamiento debe mantenerse duarante al menos 6 semanas; la recidiva de la enfermedad se debe a un tratamiento inadecuado.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien diste con el diagnóstico, revisa el diagnóstico diferencial, aunque la fiebre tifoidea si es uno de tantos, no es el mas importante.
    El examen que confirma el diagnóstico es el reto más grande, pareciera ser una pregunta fácil pero es de leer y pensar.
    Revisa el tratamiento ya que las pautas actuales son diferentes y el seguimiento.

    Fuera de eso, muy bien.

    ResponderEliminar